jueves, 15 de noviembre de 2012

Lucha Libre Mexicana

La lucha libre es un deporte de contacto que está caracterizada por sus estilos de sumisiones rápidas y acrobacias elevadas, así como peligrosos saltos fuera del ring. Es una costumbre que los que practican esta disciplina usen máscaras y pseudónimos para ocultar su verdadera identidad y así crear una imagen y una personalidad especial.

Esta disciplina se practica en un ring conocido comúnmente, aquí en México, como cuadrilátero que tiene una lona, cuatro esquineros conectados cada uno con tres cuerdas.

Y es justamente en el cuadrilátero, donde en cada función existe esta continua lucha entre el bien (técnicos) y el mal (rudos). Es en la arena donde la gente va a apoyar a su luchador o luchadores favoritos y es aquí donde las personas van a liberar sus frustraciones y enojo, entrando en una catarsis total.

¿Son los luchadores, acaso, estos superhéroes que admiramos por sus talentos? Así lo dijo el fallecido luchador Abismo Negro “Nosotros somos los superhéroes de México.”

Y así lo dice el luchador de Xalapa, Veracruz Diamante Rojo Jr. "Para mi es un honor estar ahí. Por que ahï me doy cuenta el esfuerzo que he llevado durante los 3 años que voy hacer como luchador y que ha valido la pena"

La Lucha Libre Mexicana es un deporte que ha sido reconocido a nivel mundial, donde luchadores de este país van al extranjero a países tan cerca como Estados Unidos o más lejos como Japón.

Es impresionante ver esos movimientos casi imposibles de lograr, movimientos que parecen que desafian las leyes de gravedad, movimientos que en ocasiones dan la sensación de que el luchador esta flotando o incluso volando. Incluso se pude observar la ira o el enojo entre rivales.

Aquí enseño todo eso.

lunes, 14 de mayo de 2012

20 años de Revenge

Hoy se cumplen 20 años del lanzamiento del disco "Revenge" del mejor grupo de Rock que alguna vez haya existido. KISS. Este disco fue dedicado al antiguo baterista, Eric Carr, quien habia fallecido un año antes por tener cancer en el corazon. Considerado uno de los mejores discos de esta agrupacion obteniendo disco oro y permaneciendo en el puesto numero 6 de las listas Billboard por 23 semanas.

Este disco es especial ya que resulta ser uno de los más "pesados" de la agrupación, ademas siendo este el primer disco grabado con Eric Singer, quien sustituyó a Eric Carr en la bateria. Ademas este disco demuestra una gran vocalizacion por parte de Paul Stanley y Gene Simmons, ademas de demostrar una gran destreza en la guitarra por parte de Bruce Kulick.

La lista de canciones incluye a: Unholy, Take it off, Tough Love, Spit, God Gave Rock and Roll To You II, Domino, Hearth of Chrome, Thou Shalt Not, Every Time I Look At You, Paralyzed, I Just Wanna y Carr Jam 1981 siendo este ultimo un demo del baterista Eric Carr.

lunes, 30 de abril de 2012

Voluntariamente a fuerzas

El pasado sábado 28 de abril en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana campus Puebla se llevó a cabo un retiro en el cual participaron jóvenes de dicha institución, de las licenciaturas de comunicación, arquitectura, comercio y Nutrición y Ciencia de los Alimentos. La cita fue a las nueve de la mañana en el salón C201 en donde una de las maestras organizadoras le pidió a los alumnos que entregaran su celular, ya que no podían ingresar con ellos al salón. Con la sorpresa y disgusto de los asistentes uno a uno fueron depositando su celular en una bolsa negra. La gran mayoría de los alumnos que asistieron no estaban de muy buen humor, ya que algunos habían salido la noche anterior y a otros solo se les hacia una pérdida de tiempo.

Unos minutos pasadas las nueve de la mañana los asistentes ingresaron al salón, dando como inicio al retiro, en donde las maestras organizadoras les dieron las gracias a sus alumnos por haber asistido, cuales acarreados a un evento del PRI ya que se les prometió que por su participación ya no tendrían la necesidad de acudir a sus próximas clases de Introducción al Pensamiento Universitario.

Una vez finalizada la bienvenida se dio inicio a las actividades programadas, aunque a pesar de que hubo una gran notoria y falta de interés por parte de los alumnos, estos participaron por que “ya no les quedaba de otra” aunque estuvieron de acuerdo que la segunda actividad fue la más entretenida, ya que esta consistió en hacer figuras de barro.

Cuando los alumnos estaban en la mitad de la tercera actividad, algunos le empezaron a reclamar a una de las maestras que querían ir desayunar ya que eran las once de la mañana con aproximadamente treinta y cinco minutos y se encontraban con mucha hambre.

Al termino de la actividad la maestra les autorizó ir a desayunar y una vez dada la autorización, algunos de los alumnos se dirigieron a paso veloz hacia la cafetería de la universidad no sin antes recoger su celular. Los alumnos ya estando en la cafetería y contando con poco tiempo para comer procedieron a comprar. Ya una vez estando con los alimentos en la mesa, empezaron a hablar sobre lo que podían haber estado haciendo en vez de estar ahí, muchos diciendo que a esa hora estarían dormidos. A lo largo del desayuno hubo quejas hacia una de las maestras y hacia el retiro, además algunos de los alumnos estaban haciendo “planes” de lo que iban a hacer ese día en la noche.

Una vez acabado el desayuno los alumnos se dirigieron de vuelta al salón con realmente muy poco entusiasmo, manifestando, en el camino, una vez más su malestar por encontrarse en las instalaciones de la universidad el sábado en la mañana.

Estando de regreso en el salón, una de las maestras organizadoras pidió nuevamente a los asistentes que entregaran su celular, solo que en esta ocasión no todos hicieron entrega de su dispositivo móvil ya que lo escondieron en sus bolsillos.

De vuelta la asistencia al salón se procedió a continuar con las actividades programadas, no sin antes que uno de los asistentes pasara a recoger una pequeña cooperación para que se pudiera comprar la comida que más a adelante se iba a tener.

Reanudadas las actividades, algunos alumnos tuvieron que retirarse y los que se quedaron empezaron a prestar menos atención a las pláticas y se les comenzó a notar una cara de desesperación y aburrimiento que con el paso de las horas se volvía mucho más notoria.

Para la una y media de la tarde se hizo otro receso de actividades para que los maestros y los alumnos asistentes pudieran comer. La comida consistió en pizza y refresco para lo cual había sido la cooperación. Aunque en un principio hubo problemas por saber cuántas rebanadas le tocaban a cada quien, todos procedieron a comer sin respetar la cantidad acordada.

Después de aproximadamente 15 minutos de descanso se procedió una vez más a reanudar las actividades, solo que en esta ocasión se llego al acuerdo de saltarse unas cuantas para que el retiro acabara lo más pronto posible. Durante esta mitad del retiro, las actividades consistieron e hacer unos ejercicios escritos y en una plática, pero para todo esto, los alumnos ya tenían muy poca disposición para continuar y se les notaba mucho más una cara de aburrimiento y la desesperación por ya querer irse a sus respectivos hogares.

Finalmente el retiro concluyó a las cinco de la tarde con una actividad al aire libre donde los asistentes y los maestros organizadores dieron las gracias por haber compartido todo un día de actividades en la universidad. Una vez terminada la actividad los alumnos regresaron por última vez al salón para recoger sus cosas y así poder retirarse cada quien a sus respectivas casas.

Investiga la CNDH el asesinato de la periodista Regina Martínez

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó abrir de oficio la investigación en su área de competencia, relacionada con el asesinato de la periodista Regina Martínez, ocurrida anteayer en Veracruz.

Por medio de un comunicado la CNDH explicó que "ve con especial preocupación los agravios a periodistas y comunicadores", porque al vulnerar a éstos "se vulnera también el derecho de toda la población a estar debidamente informada."

La libertad de expresión consagrada en la Constitución "es un factor esencial para la vigencia del estado de derecho y del régimen democrático", señaló la CNDH.

La institución afirmó que se mantendrá atenta a la actuación de las autoridades y de las investigaciones para aclarar este hecho.

Dijo además que hasta antes del asesinato de Regina Martínez tenía registrados ya 76 homicidios de comunicadores, de 2000 a la fecha.

Entretanto, la revista Proceso anunció que coadyuvará en las investigaciones que las autoridades realicen para esclarecer el asesinato de su corresponsal en Veracruz.

En un comunicado publicado en su página electrónica, la revista consideró que el homicidio de la periodista es resultado de una situación de violencia, que Veracruz comparte con la mayor parte del país.

"Más allá de los detalles que podría arrojar la investigación policíaca, creemos que el asesinato de Regina Martínez sólo pudo darse en esa atmósfera de descomposición y hostilidad", señala el texto.

Recordó que si bien la investigación está a cargo del gobierno estatal, la misma administración pidió la coadyuvancia de la PGR, y en la misma calidad lo hará Proceso "para evitar desviaciones en las indagatorias".

"En ocasiones, nos hemos visto en la necesidad de ocultar en el anonimato el nombre de nuestros reporteros, enviados especiales y corresponsales en sus trabajos sobre temas de seguridad", agrega el comunicado

martes, 24 de abril de 2012

Subgéneros Ciencia Ficción

Dentro de la ciencia ficción existen diferentes subgéneros en los cuales se abarcan distintas maneras de ver ya sea el futuro, el presente o el pasado. Igualmente se suele abarcar el tema de viajes en el espacio o de civilizaciones que existen en otras galaxias. Algunos de los subgéneros más frecuentes e importantes son: distopía, ucronía, cybepunk, postcyberpunk, ciencia ficción militar, space opera, steam punk y biopunk.
Distopía La distopía, es el subgénero en el cual se abarca el tema de una utopía perversa en donde todo está mal. Es decir, la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal. Un ejemplo de este subgénero es la novela Un mundo feliz publicada en 1932, escrita por Aldous Huxley.
Ucronía La ucronía es la especulación de que un evento significativo del pasado haya terminado de diferente manera acabando en un presente alternativo. Un ejemplo de este subgénero es la novela El hombre en el castillo publicada en 1962, escrita por Philip K. Dick.
Cyberpunk Es un subgénero que surge en los años 80’s y trata sobre una desintegración social donde hay alta tecnología y un pobre nivel de vida. Se da un punto de vista pesimista acerca de las aplicaciones de los desarrollos científicos y técnológicos. Un ejemplo de este subgénero es la película Matrix.
Postcyberpunk El postcyberpunk es un subgénero que emerge del cyberpunk. Se centra en desarrollos tecnológicos en sociedades de un futuro examinando los efectos sociales de las telecomunicaciones globales, la ingeniería genética o la nanotecnología. Se caracteriza por tener personajes que actúan para mejorar las condiciones sociales. Un ejemplo es la novela Snow Crash publicada en 1992, escrita por Neal Stephenson.
Ciencia ficción militar Los personajes son militares y describe conflictos armados en el espacio o en otro planeta. Un ejemplo es la serie de televisión Battlestar Galactica del año 2003.
Space opera Este subgénero se centra en aventuras románticas en el espacio y en donde los escenarios son imperios galácticos, grandes naves espaciales y batallas contra tropas alienígenas. Se utiliza con mucha frecuencia los estereotipos y se tiene la tendencia a trazar una división entre el bien y el mal. Un ejemplo es la historia La estrella apagada publicado 1946, por Edward Elmer Smith o bien la serie de peliculas de Star Wars.
Steampunk El steampunk describe el siglo XIX pero con tecnología mucho más avanzada donde la tecnología a vapor sigue siendo la predominante. Por normalidad es asentada en Inglaterra durante la época victoriana. El libro La maquina diferencial publicado en 1990, escrita por William Gibson y Bruce Sterling, es un buen ejemplo.
Biopunk Este subgénero describe el impacto de los avances de la biotecnología en la sociedad. Un ejemplo de este subgénero es la película Gattaca.

Ciencia Ficcion

Ciencia ficción es el nombre con el que se conoce popularmente al género derivado de la literatura de ficción, aunque su nombre correcto es ficción científica. Nace como un subgénero literario en la década de 1920 y es posteriormente exportada hacia el cine, televisión y comic.

Goza de un gran auge en la segunda mitad del siglo XX debido al interés acerca del futuro que se despertó tanto en los temas de avances científicos como tecnológicos, alcanzados durante esos años. La acción puede ocurrir en un tiempo pasado, presente o futuro e, incluso, en tiempos alternativos distintos y por tener escenarios reales, imaginarios, terrestres o extraterrestres, o bien por tener como escenario el espacio interno de la mente. Se considera como ciencia ficción a los cuentos o historias que hablan sobre el impacto que producen los avances científicos, tecnológicos, sociales o culturales, presentes o futuros, sobre la sociedad o sobre ciertos individuos.

La expresión, ciencia ficción, fue acuñada en 1926 por el escritor Hugo Gernsback cuando la incorporó a la portada de una de las revistas más conocidas de los años 20, Amazing Stories.

Las características principales de la ciencia ficción son la coherencia, ya que todo debe estar relacionado científicamente con una idea principal, plausible, en lo que todo tiene una razón explicable. Debe haber una diferencia del realismo, es decir, una diferencia entre el mundo real y el mundo de las historias. Los motivos de la ciencia ficción son básicamente una protesta social, una prevención ética de los descubrimientos científicos y, en algunos casos, entretenimiento hacia adolescentes.

miércoles, 18 de abril de 2012

Detienen a Alcalde panista tras enfrentamiento con Ejército Mexicano en Veracruz

La detención del edil panista, Martín Padua Zúñiga, se registró la madrugada de este miércoles, en una casa de seguridad en el centro de Minatitlán



Minatitlán, Veracruz (MiMorelia.com).- El presidente municipal de Chinameca, al sur de Veracruz, Martín Padua Zúñiga, fue detenido por efectivos militares junto con un grupo de delincuentes, horas después de que se enfrentaran a balazos con los uniformados.

De acuerdo con los reportes, la detención del edil panista se registró la madrugada de este miércoles, en una casa de seguridad en el centro de Minatitlán, donde horas antes, se habría registrado un tiroteo entre sicarios y militares.

A los detenidos, incluido Padua Zúñiga, les fueron aseguradas armas de grueso calibre y dos vehículos de reciente modelo.

La noche del martes, elementos del Ejército Mexicano intentaron detener a los ocupantes de una camioneta quienes lo impidieron con disparos de arma de fuego, lo que provocó un enfrentamiento, detallaron fuentes internas.

Los civiles armados huyeron a una vivienda, donde se atrincheraron, y trataban de ahuyentar a los militares con disparos esporádicos por varias horas, hasta la madrugada, cuando los elementos castrenses lograron entrar a la casa y detuvieron a los ocupantes, entre ellos, el alcalde del municipio de Chinameca, Martín Padua Zúñiga, explicaron.

martes, 17 de abril de 2012

Realiza el transbordador Discovery su último vuelo



El transbordador espacial Discovery, realizó hoy su último vuelo al ser trasladado sobre un avión Boeing 747 del Centro Espacial Kennedy, en la Florida a Washington, D.C. para formar parte de la exhibición en el Museo del Aire y el Espacio del Instituto Smithsonian en Virginia.

Antes de aterrizar en la capital estadunidense el Boeing 747 de la NASA dio tres vueltas sobre el área del Monumento Nacional, provocando gritos de orgullo y haciendo brotar las lágrimas de cientos de personas, muchas de las cuales tomaron fotografías del espectáculo.

La llegada del transbordador a Washington, marca el inicio de cuatro días de celebraciones que estarán marcadas en una ceremonia el jueves para dar formalmente la bienvenida al Discovery a la colección del Smithsonian.

El transbordador espacial Enterprise, que ha estado en exhibición en ese museo desde 1985, fue trasladado al Museo del Espacio, Aire y Mar en Nueva York.

El Discovery es el más antiguo de los tres transbordadores espaciales que quedan de la era del transbordador que se inició oficialmente el 12 de abril de 1981, con el lanzamiento del transbordador Columbia.

El Discovery transportó al espacio a 252 astronautas y fue el vehículo utilizado para poner en órbita al Telescopio Espacial Hubble.

La última misión, de las 38 que realizó, fue en febrero de 2011. La Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (Nasa) retiró el Discovery después de que viajó 238 millones de kilómetros.

El Discovery también fue el primero en volver a ser lanzado al espacio tras la pérdida de los transbordadores Challenger en 1986 y del Columbia en 2003.

Hallan a 14 hombres asesinados en Tamaulipas

Los cuerpos estaban en bolsas en el interior de una camioneta, dejada en una calle de Nuevo Laredo


CIUDAD DE MÉXICO (17/ABR/2012).- La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas confirmaron el hallazgo de 14 cuerpos mutilados la mañana de este martes en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo.

Según la información oficial, a las 07:30 horas recibieron un reporte sobre la ubicación de una camioneta en la calle Maclovio Herrera, entre las avenidas Guerrero y Juárez de dicha ciudad, en cuyo interior se encontraban los cuerpos.

Acompañado por elementos de la Unidad de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, el agente del Ministerio Público Investigador en turno acudió al domicilio apoyado también por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El fiscal dio fe que en el interior de una camioneta marca Chrysler tipo Voyager, color verde, modelo 1996 y sin placas, estaban 10 bolsas de plástico negras con restos de 14 cuerpos del sexo masculino, de edad aproximada entre 30 y 35 años de edad.

En el lugar se encontró también un mensaje de un grupo delincuencial.

martes, 13 de marzo de 2012

AMLO en IBERO Puebla


Elías Pastoressa Lobato
Puebla, Puebla (13/Mar/2012
) El virtual candidato a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador, invitado por los alumnos de Ciencias Sociales y derecho, se presentó a las instalaciones de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, el martes trece del año en curso. Recibido por estudiantes y simpatizantes se dirigió al estrado hecho especialmente para la conferencia que se llevó a cabo en el Auditorio Ignacio Ellucaría, de dicha universidad.


En primera instancia la conferencia empezó con el director de ciencias sociales, Miguel Reyes, quien presentó a los miembros del estrado que estaba conformado por el Coordinador de Relaciones Internacionales Gerardo Palomo, el Coordinador de Ciencias Políticas Juan Luis Hernández y el Coordinador de Derecho José Peregrina.


“Poner por delante interés del pueblo y el país” fue una de las cosas que mencionó el abanderado por parte del partido Movimiento Ciudadano una vez que este empezó con su discurso. Posteriormente habló sobre diferentes transformaciones por las cuales ha pasado México. “Ha habido en nuestro país, y esto lo saben ustedes, como estudiantes como maestros tres grandes transformaciones, las independencia, la reforma, la revolución…”


Tras haber explicados las tres transformaciones, mencionó que “nosotros queremos llevar a cabo la cuarta transformación de la vida publica de México” Todo esto sin la necesidad de usar violencia alguna, ya que, dijo, que las pasadas transformaciones fueron violentas, si no que llegar por la vía pacifica y causes electorales. Enfatizo que si no se tiene el apoyo del pueblo la transformación no se podría llevar a cabo.


Uno de los temas tratados fue sobre un cambio en la política económica, diciendo que México estaba mal económicamente, estando este en los últimos lugares de crecimiento económico en comparación con el resto de los países de América.


Seguido, otro tema tratado fue sobre el desempleo que el pobre crecimiento económico ha dejado al país “En los últimos quince años se han generado solo 500 mil empleos formales por año y se necesitan un millón 200 mil” Al mencionar esto dijo que aquellas personas que no lograron conseguir empleo solo tuvieron tres alternativas una de ellas es emigrar, la segunda “buscarse la vida en la llamada economía informal” y la tercera y ultima “tomar el camino de las conductas antisociales”.
Propone que se puede crecer con tasas de 6% anual para poder generar los empleos necesarios y así poder normalizar la situación económica del país.


El último punto tratado en la conferencia fue sobre los problemas que sufren los jóvenes especialmente enfatizando que hay “un ejército, una enorme reserva de 7 millones de jóvenes sin trabajo y sin estudio”. Dijo que debía haber una política de atención a los jóvenes dejando de lado las políticas educativas que se han hecho, en la cual rechazan a los jóvenes que quieren estudiar.


“Estudio para todos” fue uno de las cosas que el virtual candidato a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador dijo todavía estando en el tema educación para los jóvenes, para luego mencionar que no había ningún problema de presupuesto para poder lograr con este objetivo.


Una vez acabada la conferencia, siguió una ronda de preguntas hechas por los presentes, de las cuales el precandidato a la Presidencia de la República solo contestó tres. Una vez contestadas las preguntas se le entregó un regalo de manos del coordinador de ciencias políticas y administración publica Juan Luis Hernández. Posteriormente el abanderado por parte del partido Movimiento Ciudadano pasó a retirarse del recinto en donde afuera lo esperaban estudiantes y la prensa la cual no pudo entrar a la conferencia.

jueves, 1 de marzo de 2012

Agresión a personal militar en Nuevo Laredo

Elementos del ejercito mexicano pertenecientes a la IV Región Militar sobre la carretera "México 2" en el kilómetro 15, en Nuevo Laredo, Tamaulipas fueron objeto de agresiones con disparos de armas de fuego, por un grupo impreciso de personas que se trasladaban a bordo de varios vehículos, por lo cual en defensa propia, los militares abrieron fuego contra los atacantes.

Al momento en que los militares abrieron fuego, el grupo de individuos a bordo de los vehículos iniciaron dos agresiones más contra los solados, obteniendo resultados fallidos.

Esto se dio ya que personal militar se encontraba realizando actividades de seguimiento de información, con el objeto de afectarla estructura de mando, operativa y logística de los grupos delincuenciales en el estado de Tamaulipas.

Por este evento hubo 13 agresores fallecidos, quienes siguen sin identificarse, y hubo 3 militares heridos quienes fueron trasladados a una instalación medica para su recuperación.

Se pudo asegurar:
  • 12 armas largas.
  • Un lanza cohetes con un proyectil en su interior.
  • Un aditamento lanza granadas.
  • Una granada para aditamento calibre 40 mm.
  • Cargadores para cartuchos de diferentes calibres (pendientes por contabilizar).
  • Cartuchos de diferentes calibres (pendientes por contabilizar).
  • Un paquete conteniendo un polvo blanco con las características de la cocaína (pendiente por determinar el peso).
  • Tres vehículos (uno de ellos blindado).

Los cuerpos de los agresores, el armamento, droga y vehículos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Así lo informo al publico la Secretaria De la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la comandancia de dicha Zona Militar en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Delincuencia Organizada dentro de la Operación “NORESTE”.

Nota basada en el boletín "Personal Militar repele agresiones armadas en Nuevo Laredo, Tamps." de la pagina web http://www.sedena.gob.mx/index.php/sala-de-prensa/comunicados-de-prensa-de-los-mandos-territoriales

miércoles, 29 de febrero de 2012

Inauguración de instalaciones de la Delegación de la PGR y la Unidad de Protección a los Derechos Humanos.

"Esto es muestra clara y fehaciente que con voluntad y trabajo honesto, en conjunto, sociedad y gobierno, podemos construir las instituciones que la patria nos demanda". Dijo la Procuradora General de la República Marisela Morales Ibáñez, al inaugurar las nuevas instalaciones de la nueva Delegación de la PGR en el Distrito Federal y dentro de la misma la Unidad de Protección a los Derechos Humanos.

La Procuradora mencionó que desde la inauguración de la primera Unidad de Protección a los Derechos Humanos en el Centro de Investigaciones Federales, así como la Unidad inaugurada en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, se le ha brindado apoyo a 99 personas.

Gracias a la inauguración de la Unidad, la institución da el compromiso de dotar a todas las delegaciones de la PGR en el país con instalaciones que salvaguarden los derechos humanos y que estos no sean vistos como una moda sino como una realidad que guíe a todas las dependencias al servicio publico.

"Estas Unidades se convierten en vínculos y enlaces con otras dependencias, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con el objetivo de cooperar conjuntamente y complementar las labores de cada institución" dijo la Procuradora General de la República ante el agregado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Kevin Sundwall, el Oficial Mayor, Antonio de Jesús Naime Libién, Alejandro Puente Córdoba, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR, el Subprocurador de Derechos Humanos Miguel Ontiveros, el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internaciones, Alejandro Ramos, el Subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales Irving Barrios y del Delegado de la Institución en el Distrito Federal, Noé Rodríguez Cervantes

Nota basada en el boletín "EN LA PGR SE FORTALECEN LA CULTURA DE LA LEGALIDAD Y EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS: MMI " publicado en http://www.pgr.gob.mx/Prensa/prensa.asp

martes, 28 de febrero de 2012

Confirman muerte de militar tras emboscada en Michoacán

Los que lo hicieron son unos cobardes




De acuerdo con la información, personal militar realizaba la destrucción y quema de un plantío de mariguana cuando hombres a bordo de una camioneta abrieron fuego.


MORELIA, MICHOACÁN (28/FEB/2012).- El gobernador Fausto Vallejo Figueroa confirmó que un militar murió y al menos cinco resultaron lesionados en una emboscada ocurrida la madrugada de este martes en el municipio de Tiquicheo.


El mandatario estatal lamentó los hechos, en especial la muerte de 'mexicanos de bien, como este militar', que falleció en cumplimiento de su deber.


De acuerdo con la información, personal militar realizaba la destrucción y quema de un plantío de mariguana en las inmediaciones de la comunidad Las Ceibas de Trujillo cuando hombres a bordo de una camioneta abrieron fuego en su contra.


Este hecho dejó sin vida a un militar, mientras que el resto repelió la agresión, con lo que se inició un enfrentamiento y la posterior persecución de la camioneta, que concluyó en los límites con el Estado de México, en donde los individuos lograron huir.


Hasta el momento la XXI Zona Militar no ha dado a conocer la identidad del efectivo que perdió la vida.

viernes, 24 de febrero de 2012

México y Rusia contra el Narco

La Procuradora General de la República Marisela Morales Ibáñez recibió al Director de la Delegación del Servicio Federal de Control de Drogas de Rusia, el Sr. Victor Petrovich Ivanov, para fortalecer las relaciones en materia de procuración de justicia entre los gobiernos de México y Rusia, en particular para la lucha contra el narcotráfico y sus diversos delitos.

Durante este encuentro ambos acordaron en impulsar acciones de cooperación, a través del intercambio de experiencias, victorias e informaciòn de inteligencia, como ver que halla contacto entre las organizaciones encargadas de la lucha contra el trafico de dorgas, esto con el objetivo de mejorar las capacidades ministeriales, periciales y policiales de la Procuraduría.

La Procuradora Marisela Morales estuvo acompañada por Alejandro Ramos Flores, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales y José Cuitláhuac Salinas Martínez, Subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. Por otro lado el Directo Victor Petrovich Ivanov estubó acompañado por diplomaticos de la Embajada de Rusia en México.

Nota basada en la publicación "México y Rusia fortalecen acciones para combatir al narcotráfico" de la pagina web http://www.pgr.gob.mx/Prensa/prensa.asp

Mañana espectacular cielo: Venus, Júpiter y la Luna alineados

Algo sorpendente de nuestros astros



La noche de mañana podrá observarse asombrosa vista en el cielo: Júpiter, Venus y la Luna alineados desde el punto de vista terrestre.


Y es que en las noches de este sábado y domingo, los tres objetos astronómicos permanecerán cercanos entre sí y formarán lo que conocen como triple conjunción, según señalaron astrónomos.


La Luna, que está en fase creciente, aparecerá cerca del planeta Venus este sábado en la noche y podrá verse el domingo cerca del planeta Júpiter.


Agregó que las personas que observen este evento en ambas noches podrán apreciar “demostración espectacular de lo mucho que la Luna se mueve por el cielo en el transcurso de 24 horas”.

Vázquez Mota en reunión con el Club Rotario

Elías Pastoressa Lobato.- El día de hoy Josefina Vázquez Mota, virtual candidata a la presidencia de la Republica, estuvo en una reunión con el Club Rotario, llevado a cabo en el Complejo Cultural Universitario, en el cual estuvo hablando de su historia. La reunión no duro más de cuarenta minutos. Una vez acabada la reunión salió del edificio.


Durante la reunión se le preguntó si le afectaba las declaraciones que había hecho el día de ayer el presidente de la Republica, Felipe Calderón Hinojosa, ante los banqueros. A lo cual Josefina Vázquez Mota responde “El Presidente de la Republica es respetuoso de ley y no puedo comentarles mas discúlpenme es por la contienda electoral”.


Más adelante se le pregunto si cree que las declaraciones del Mandatario, acerca de que el virtual candidato a la presidencia por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto se encuentra arriba de ella en las encuestas, a lo que la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) contestó “No me van a afectar, el presidente de la Republica es un demócrata”.


Josefina Vázquez Mota estuvo acompañada por la Diputada Federal Agusta Valentina Díaz de rivera Hernández, ex regidora Isabel Mantilla, además del diputado von Raesfeld, Enrique Guevara alias “el huevo”.

jueves, 23 de febrero de 2012

Días de decomisos en Jalisco

Elementos del ejercito mexicano pertenecientes a la V Región Militar y 15/a. Zona Militar durante varios días en diferentes puntos del Estado de Jalisco se lograron diferentes decomisos.

El día 17 del mes en curso, en la carretera Atotonilco-Tototlan a la altura del crucero El Castillo, municipio de Atotonilco, elementos militares lograron la detención de cuatro personas en posesión de:

- 114 dosis de metanfetamina.
- 20 envoltorios de mariguana.
- 13 dosis de cocaína.
- Un arma larga.
- Un arma corta.
- 50 cartuchos.
- Dos vehículos.

Ese mismo día en el municipio de Jocotepec, se localizó un vehículo abandonado con

- Un arma larga.
- Un cargador.
- 55 cartuchos.
- Tres dosis de cocaína.
- Una dosis de mariguana.

El día 18 del mes en curso, en la calle Barra de Navidad, colonia Jalisco, municipio de Tonalá, se logro asegurar lo siguiente:

- 50 gramos de metanfetamina.
- 150 gramos de mariguana.
- Un arma larga.
- Un arma corta.
- Cuatro cargadores.
- 6 seis cartuchos.

El día 19 del mes en curso, en la calle Zaragoza, colonia centro del municipio de Ocotlán, se logró la detención de una persona en posesión de lo siguiente:

- 340 gramos de metanfetamina.
- Un arma larga.
- Un cargador.
- 39 cartuchos de diferentes calibres.

Ese mismo día en otro punto del Estado, en el poblado Santa Rita, municipio de Ayotlan, se logró la detención de otra persona en posesión de lo siguiente:

- 118 dosis de cocaína.
- 108 envoltorios de mariguana.
- 60 dosis de metanfetamina.
- Un envoltorio con 33 gramos de metanfetamina.

Así lo informó al publico la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la comandancia de dicha Zona Militar en cuestión de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada.

Nota basada en la publicación "Personal militar en eventos diferentes aseguró armamento, droga y vehículos, en el estado de Jalisco" de la pagina web http://www.sedena.gob.mx/index.php/sala-de-prensa/comunicados-de-prensa-de-los-mandos-territoriales

Identifican a responsables de masacre en penal de Apodaca

Ahora veremos si ellos llegan a la carcel





Ciudad de México.- El gobernador Rodrigo Medina anunció que ya están identificados al menos 10 de los responsables de las 44 muertes registradas la madrugada del domingo en el Penal de Apodaca.


En rueda de prensa aseguró que se sancionará a los responsables, pero no dio más detalles.


Anunció también acciones para reforzar la seguridad en ese centro y en todos los demás penales de Nuevo León.


Entre las medidas anunciadas está el reforzar las mallas, la ampliación de cercos, instalación de cámaras, sistemas de registro biométrico y más alumbrado perimetral.


Dijo que Fuerza Civil, como parte de acciones inmediatas, participará en el reforzamiento de los custodio, las torres de vigilancia de todos los reclusorios y que el control de las aduanas de ingreso lo harán entre Fuerza Civil y el Ejército.


También informó que habrá circuito en todos los reclusorios y reforzamiento de las investigaciones internas.


El Gobernador mencionó un programa de dignificación con la finalidad de contratar a mil nuevos custodios por año durante los próximos 4 años.


Medina descartó que haya una ingobernabilidad en el Estado y aseguró que se está trabajando de frente en el combate a la delincuencia.


El mandatario estatal aseguró que la violencia no es un asunto privativo del Estado y reiteró que seguirá adelante, además de exhortar a la ciudadanía a trabajar junto a las instituciones oficiales.


Finalmente, Medina dijo que respetaba las declaraciones hechas por representantes de la Iniciativa Privada, pero que ellos mismos reconocían que había cosas en las que se está trabajando.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Aseguramiento de Droga en Río Colorado, Sonora

Elemento del ejercito mexicano pertenecientes a la 45/a Zona Militar, al efectuar reconocimientos terrestres en brechas cercas al puesto de control militar, conocida como "estación doctor", se aseguró, lo siguiente:

  • 43 paquetes de mariguana con un peso de 437 kilogramos.
  • Un vehículo.
Así lo informo al publico la Secretaria De la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la comandancia de dicha Zona Militar en cuestión de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada.

Nota basada en la publicación "Personal militar aseguró droga en San Luis Río Colorado, Son." de la pagina web http://www.sedena.gob.mx/index.php/sala-de-prensa/comunicados-de-prensa-de-los-mandos-territoriales

NASA detecta huracán cósmico en agujero negro

Nuestro universo es misterioso y sorprendente.



Un equipo de científicos logró medir los vientos más rápidos detectados hasta ahora saliendo de un agujero negro de masa estelar, que se mueven a una velocidad de 32 millones de kilómetros por hora, informó la NASA.


Los agujeros negros de masa estelar son aquellos que se forman por el colapso de una estrella masiva, cuyo tamaño es entre cinco y diez veces el del Sol y su descubrimiento ayudará a entender mejor este curioso fenómeno cósmico.


Los científicos midieron los vientos utilizando los datos del observatorio espacial de rayos X Chandra y descubrieron que se mueven a unos 32 millones de kilómetros por hora, aproximadamente 3% de la velocidad de la luz, y 10 veces más rápido de lo que habían visto hasta ahora en uno de estos agujeros negros.


"Esto es como el equivalente cósmico de vientos de un huracán de categoría cinco. No esperábamos ver unos vientos tan fuertes en un agujero negro como este", señaló Ashley King de la Universidad de Michigan, en un comunicado difundida por la NASA.


La velocidad del viento en el agujero conocido como IGR J17091 es equivalente a la de algunos de los vientos más rápidos generados por agujeros negros supermasivos, que son millones o incluso miles de millones de veces más masivos.


IGR J17091 es un sistema binario en cuya estrella central, equivalente a nuestro sol, orbita el agujero negro. Se encuentra en el saliente de la Vía Láctea a unos 28 mil años luz de la Tierra.


"Es una sorpresa que este pequeño agujero negro sea capaz de concentrar vientos a velocidades que normalmente sólo se ven en los agujeros negros gigantes. Dicho de otro modo, este agujero negro tiene un rendimiento por encima de su tipo", señaló Jon M. Miller, también de la Universidad de Michigan y coautor del estudio que se publica esta semana en la revista Astrophysical Journal Letters.


Otro resultado inesperado es que el viento, que proviene de un disco de gas alrededor del agujero negro, podría llevar consigo materia a más distancia de la que está capturando.


"Contrariamente a la percepción popular de que los agujeros absorben toda la materia a la que se acerca, creemos que hasta 95% del material que hay en el disco alrededor de IGR J17091 es expulsado por el viento", apuntó King.


Como curiosidad, los expertos explican que a diferencia de los vientos de los huracanes en la Tierra, el viento de IGR J17091 sopla en muchas direcciones diferentes.

martes, 21 de febrero de 2012

Sedena investigará percance de avioneta en Sonora

Como no va a haber un accidente si las aeronaves ya son viejas


El incidente ocurrió cuando la aeronave terminaba un vuelo de adiestramiento y se encontraba realizando maniobras; no hubo lesionados


La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó hoy que peritos especializados investigarán el percance que sufrió hoy una avioneta de la Fuerza Aérea Mexicana en Hermosillo.


Mediante un comunicado, la 4/a. Zona Militar precisó que el accidente ocurrió a las 13:50, cuando un avión Pilatus PC-7 matrícula 2525 "sufrió un incidente en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Gral. Ignacio L. Pesqueira, de la Ciudad de Hermosillo".


El incidente ocurrió cuando la aeronave terminaba un vuelo de adiestramiento y se encontraba realizando maniobras de aterrizaje, detalló Sedena.


En el percance resultaron ilesos dos oficiales que tripulaban la avioneta.


La emergencia fue atendida por bomberos y cuerpos de rescate del propio aeropuerto.

lunes, 20 de febrero de 2012

Busca Youtube ayuda de Hollywood para llegar a TV del futuro

La televisión tradicional, esta a punto de desaparecer

Culver, California, EU.- YouTube está apoyándose en Hollywood para alcanzar a una generación de espectadores más familiarizados con los smartphones que con los televisores.


El gigante de videos por Internet quiere crear 25 horas de programación por día con la ayuda de algunos de los nombres más reconocidos de las televisoras.


El sitio de Google está repartiendo su riqueza entre productores, directores y cineastas utilizando 100 millones de dólares que a finales de 2011 se comprometió a invertir.


Los recursos representan hasta ahora la inversión más grande de YouTube para crear contenido original.


YouTube cree que está preparando el terreno para el futuro.


Aunque el número de televidentes se ha elevado en años recientes, cada vez más personas ven videos en teléfonos portátiles, tabletas y computadoras, en especial el grupo demográfico de 18 a 34 años de edad que los publicistas cubren.


La idea es crear 96 canales adicionales de YouTube, que son esencialmente páginas de los artistas donde los usuarios pueden ver clips de videos existentes y suscribirse para ser notificados cuando se suba nuevo contenido.


Es más probable que los videos realizados por una selecta alineación de estrellas y con financiamiento sean vistos que los videos comunes de gatos simpáticos y monólogos que hay en YouTube.


El portal apuesta por una sólida transmisión de buen contenido que atraiga más recursos de los anunciantes, haga que los usuarios regresen con más frecuencia e impulsen a Google TV, la plataforma de televisión conectada a internet de su dueño.


El dinero ha atraído a algunas de las estrellas más famosas de la televisión, como Justin Lin, director de Fast Five; Anthony Zuiker, creador de Community y CSI; y Nancy Tellem, expresidenta de entretenimiento en CBS.


Zuiker está creando una serie de horror para YouTube después de observar el comportamiento de su propia familia. En estos días, sus hijos preadolescentes pasan más tiempo con teléfonos, iPads y computadoras que viendo la televisión.
“Queremos tomar el riesgo junto con YouTube y lanzar los dados por el futuro”, dijo Zuiker.


“El viejo régimen fracasará porque todos piensan que la televisión es el único aparato que realmente importa y ese no es el caso”.

domingo, 19 de febrero de 2012

Integración turística de San Andrés Cholula

El Gobernador Rafael Moreno Valle, puso en marcha la integración turística de San Andrés Cholula que tuvo una inversión de 21 millones 621 mil pesos, recursos dados por el gobierno federal, estatal y municipal y con lo que se pretende que haya una mayor cantidad de visitantes y elevar el nivel de vida de la población.

El Gobernador llamó a los ciudadanos en general para aprovechar el evento conmemorativo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla, así como el Tianguis Turístico 2013 para destinarlo al sector turístico y para que sea un atractivo para la inversión.

En el evento mencionó que el turismo es un sector poco aprovechado, pero los beneficios en generación de empleo, derrame económico y bienestar social es algo que se debe considerar.

El gobernador mencionó que el turismo no es un tema de partidos sino que de mejoría social.

Una vez acabado el evento el Gobernador Rafael Moreno Valle junto con el presidente Miguel Ángel Huepa Pérez, inauguraron la primera etapa de la unidad deportiva de San Andrés, en la reserva territorial Atlixcáyotl, con una inversión de 10 millones 113 mil pesos, en un terreno donado por la administración estatal.


Nota basada, en la publicación de "Inicia RMV integración turística de San Andrés Cholula" de la pagina web http://comunicacionsocial.puebla.gob.mx/

sábado, 18 de febrero de 2012

Unión entre Puebla Y Reino Unido

El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle junto con integrantes del parlamento de Gran Bretaña, encabezados por la embajadora en México Judith Macgregor, llegaron a acuerdos para fortalecer relaciones en materia educativa, en materia de inversiones y comercial entre ese país y el estado.

Durante la reunión se le dio importancia al incremento de la inversión de empresarios británicos en el estado, así como el incremento en la capacitación de inglés en los profesores, con el fin de que ellos puedan fortalecer el conocimiento de ese idioma a la comunidad estudiantil.

Lo que se busca es recibir inversión extranjera para que haya un incremento en el empleo y una mejora en la vida de la población.

La embajadora Judith Macgregor y el gobernador Rafael Moreno Valle, llegaron al acuerdo de trabajar en los modos de colaboración necesarios para su implementación lo mas pronto posible.

Por parte del parlamento británico se encontraron Jeremy Corbyn, Islington North; John Robertson, Glaswow North West; Lord Davies of Stamford; Baroness Hooper, Gloria Dorothy Hooper; Mark Menzies, Fylde; Adam Holloway, Gravesham.

Acompañando al Gobernador estuvieron presentes Luis Maldonado Venegas, secretario de Educación Publica, Pablo Rodríguez Regordosa, secretario del Trabajo y el coordinador de Asuntos Internacionales, Miguel Hakim.

Nota basada, en la publicación de "Puebla y el Reino Unido estrecharán relaciones" de la pagina web http://comunicacionsocial.puebla.gob.mx/

viernes, 17 de febrero de 2012

Combaten deserción de militares en México con prestaciones de seguridad social

Esta bien que les den mas apoyo, ellos se la juegan por nosotros




De acuerdo a la Comisión de Defensa Nacional en el Congreso, el índice anual de claudicantes es de 10 mil elementos; las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas prevén becas para hijos de militares.


Ciudad de México • Luego de la aprobación de las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFAM), y con el fin de batir los 10 mil desertores a las fuerza armadas anualmente, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Rogelio Cerda Pérez, dijo que estas modificaciones beneficiarán a 9 mil hijos de militares y será un aliciente para detener el número de claudicantes en la milicia.


El legislador informó que para este año la Cámara de Diputados aprobó 260 millones de pesos para 9 mil becas para hijos de militares. "Hoy hay del orden de 9 mil hijos de militares becados, en este ejercicio tuvo un costo de 260 millones de pesos", comentó.


En entrevista, el diputado comentó que a principios de la administración del actual gobierno se registró un alto índice de desertores de las fuerzas armadas, debido al poco apoyo que se les brinda; sin embargo este fenómeno se ha logrado reducir hasta un 30 por ciento ante los diversos esfuerzos que se han emprendido.


“Cuando arrancó la actual administración el número lo traíamos como en 10 mil por año, más o menos, actualmente ha bajado entre 25 y 30 por ciento y podemos reducir más las cifras de deserciones”, expresó.


En ese sentido, explicó que entre las principales reformas que avaló la Cámara de Diputados a la (ISSFAM), es garantizar la continuidad del programa de otorgamiento de becas de manutención, colegiatura y becas especiales a los hijos de militares.


Asimismo, amplía los beneficios para el retiro de aquellos militares que tengan más de 20 años de servicio, ya que en la actualidad a partir de los 30 años.


Cerda detalló que las modificaciones contemplan establecer que el monto mínimo al que el beneficiario accedería en caso de fallecimiento en acción por servicio sea mínimo de 180 días de salario, lo cual representa 11 mil pesos mensuales, ya que hoy en día es de aproximadamente 8 mil pesos.


“Mucho de esto ya se viene dando en la vida castrense, va ligado al ingreso del militar caído; evidentemente si es una persona con rango, con grado militar superior, va a recibir un poco más”, explicó.


Detalló que también se incorporan a las viudas, concubinas y concubinario de militares para acceder a créditos hipotecarios, ya que hoy en día no se cuenta con este tipo de prerrogativas, además de que se baja el número para tener acceso a vivienda de 10 años a 6 años.


El diputado Cerda festejo las reformas a la fracción III del artículo 31 de dicha ley, y la adición de 10 rangos a la tabla contenida, al tiempo que confió que el Poder Ejecutivo realice pronto la publicación en el Diario Oficial de la Federación.

jueves, 16 de febrero de 2012

La ONU repudia al régimen sirio

Pero si fuera Estados Unidos el encabezado seria diferente.




La Asamblea General de la ONU aprobó ayer una resolución contra el Gobierno de Siria que condena la represión, repudia al régimen y respalda el plan de paz de la Liga Árabe, que pide que Bashar al-Assad renuncie y traspase el poder a su vicepresidente para facilitar la transición democrática. La moción, aprobada por 137 países y rechazada por 12 (entre ellos China y Rusia —los grandes valedores de Damasco en el Consejo de Seguridad— así como Irán, Corea del Norte, Cuba, Venezuela, Ecuador y Bolivia) subraya el aislamiento del régimen, como paria de la comunidad internacional, al exigirle que ponga fin a los ataques contra la población.


La resolución no tiene carácter vinculante y solo tiene valor simbólico. Su texto es igual que el que China y Rusia vetaron en el Consejo de Seguridad el 4 de febrero. Por el mismo, la Asamblea General condena «las sistemáticas y generalizadas violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales cometidas por las autoridades sirias», a las que acusa de emplear la fuerza contra civiles, realizar ejecuciones arbitrarias y del asesinato y persecución de los manifestantes, defensores de derechos humanos y periodistas.


En este mismo sentido, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, incidió ayer en que hay serios indicios de que el régimen sirio está cometiendo crímenes contra la humanidad. «Vemos barriadas bombardeadas de forma indiscriminada, hospitales utilizados como centros de tortura, y menores, incluso de diez años, encarcelados y sometidos a abusos», afirmó Ban, quien recordó que más de 5.000 personas han muerto por el fuego de fuerzas gubernamentales.


Ban se reunió infructuosamente con Serguei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso, para intentar llegar a un acuerdo después de que la diplomacia francesa presionase también para que el Kremlin acepte medidas como la creación de corredores humanitarios que sirvan para aliviar el sufrimiento de la población.


Pero poco cambia sobre el terreno. Las tropas leales a Al-Assad lanzaron ayer una sangrienta ofensiva contra posiciones rebeldes en la región de Deraa. «El bombardeo del ejército comenzó antes del amanecer, y después se produjeron intercambios de disparos», declaró el activista Hussam Izzedine a Reuters. Según Izzedine, el Ejército Sirio Libre ha tratado de proteger a los manifestantes en varias zonas de la ciudad. Mientras tanto, continuaron los bombardeos en Homs, Hama e Idlib. La oposición asegura que habrían muerto más de 60 personas por estos ataques.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Planck Detecta una Misteriosa Neblina de Microondas Cerca del Centro de la Galaxia

Es interesante saber algo de nuestra galaxia

La misión Planck ha revelado que nuestra galaxia contiene islas de aire frío que no habían sido descubiertas previamente, así como una misteriosa neblina de microondas. Estos resultados proporcionan a los científicos nuevos datos con los que investigar, y les sitúa más cerca de comprender el plano de construcción de las estructuras cósmicas. Plank es una misión de la Agencia Espacial Europea con una significativa participación de la NASA.


Los resultados, en esta fase intermedia de la misión Planck, están siendo dados a conocer esta semana en una conferencia internacional en Boloña, Italia, a la que asisten astrónomos de todo el mundo. Estos resultados incluyen el primer mapa de distribución de monóxido de carbono que cubre todo el cielo. El monóxido de carbono es un ingrediente de las nubes frías presentes en la Vía Láctea y en otras galaxias. Estas nubes, integradas fundamentalmente por moléculas de hidrógeno, constituyen los reservorios a partir de los cuales nacen estrellas.


Sin embargo, las moléculas de hidrógeno son difíciles de detectar porque apenas emiten radiación. El monóxido de carbono se forma en condiciones similares y, aunque es mucho más raro, emite luz más fácilmente y por tanto se detecta mejor. Los astrónomos lo usan como indicador de la presencia de nubes de hidrógeno. “Planck resulta ser un detector excelente de monóxido de carbono en todo el cielo”, dice Jonathan Aumont, del Institut d’Astrophysique Spatiale, Universite Paris XI, en Orsay, Francia. Las observaciones de monóxido de carbono llevadas a cabo con radiotelescopios en tierra requieren mucho tiempo de observación, y por tanto se limitan a las regiones del cielo en las que se sabe que existen –o se espera que existan- nubes moleculares.


“La gran ventaja de Planck es que barre todo el cielo, y nos permite detectar concentraciones de gas molecular donde no esperábamos encontrarlas”, dice Aumont. Planck ha detectado también una misteriosa neblina de microondas que por ahora constituye un misterio. Procede de la región en torno al centro galáctico, y parece ser radiación de tipo sincrotrón. Esta radiación se produce cuando los electrones atraviesan campos magnéticos tras haber sido acelerados en explosiones de supernovas. Lo curioso es que la radiación sincrotrón que aparece asociada a la misteriosa neblina galáctica tiene características diferentes de la emisión sincrotrón que se detecta en otros lugares de la Vía Láctea.




La niebla galáctica muestra lo que los astrónomos llaman un espectro más duro: su emisión no disminuye tan rápidamente a medida que la energía aumenta. Han sido propuestas varias explicaciones para este extraño comportamiento, incluyendo más supernovas de lo habitual, vientos galácticos e incluso la aniquilación de partículas de materia oscura. Pero hasta ahora ninguna de ellas ha podido ser demostrada.


“Los resultados sobre la niebla galáctica y la distribución del monóxido de carbono obtenidos hasta ahora por Planck nos proporcionan una nueva visión sobre procesos muy interesantes que tienen lugar en nuestra galaxia”, dice Jan Tauber, Jefe Científico de Planck, de la ESA. El principal objetivo de Planck es observar la Radiación de Fonde Cósmico de Microondas (CMB) -la luz fósil del Big Bang-, y analizar la información que contiene acerca de los ingredientes del universo y del origen de las estructuras cósmicas.


Pero este objetivo solo puede ser alzanzado cuando hayan sido identificadas, y eliminadas, todas las fuentes de emisión más próximas en el tiempo, como la neblina galáctica y la señal del monóxido de carbono. “La laboriosa y delicada tarea de eliminar la emisión de fuentes próximas nos proporciona datos muy valiosos sobre temas candentes tanto en astronomía galáctica como extragaláctica”, dice Tauber. “Esperamos caracterizar esta emisión y después analizar la radiación de fondo de microondas con un detalle sin precedentes”, prosigue. Los primeros resultados de Planck relativos al origen y la evolución del universo serán publicados en 2013.

martes, 14 de febrero de 2012

Cobro de programación a cableros incrementaría ingresos de TV Azteca

Esto mas que ayudarles, les va a perjudicar.

Los ingresos de la empresa podrían crecer entre 5.0 y 6.0% después de un periodo de 10 años, asumiendo que la industria de tv por cable crece a una tasa anual promedio de 6.0%.



Ciudad de México • Si Televisión Azteca cobrara su programación a todos los operadores de televisión por cable a una tarifa de 0.65 o 0.80 centavos de dólar por usuario, sus ingresos de este año podrían incrementarse entre 4.0 y 5.0 por ciento, estimó Actinver.


De acuerdo con Martín Lara, especialista de esa empresa de manejo, promoción y administración de sociedades de inversión, “los ingresos de la empresa podrían incrementarse entre 5.0 y 6.0 por ciento después de un periodo de 10 años, asumiendo que la industria de tv por cable crece a una tasa anual promedio de 6.0 por ciento, la cual es ligeramente superior a la de Azteca”.


En un reporte destaca que en un escenario más conservador, en el cual la televisora convenza sólo a 50 por ciento de los operadores de televisión por cable, las ventas de la empresa aumentarían entre 2.0-2.5 por ciento este año y entre 2.5-3.0 por ciento después de 10 años. Creemos que este es el escenario más probable”.


En el escenario más pesimista, las ventas de Televisión Azteca crecerían 1.0 por ciento este año y 2.0 por ciento después de 10 años.


Algunas de las empresas cableras más importantes de México como Megacable, Cablevisión Monterrey, Cablemas, Grupo Hevi y Cablecom decidieron dejar de transmitir la programación de TV Azteca debido a que esta empresa aparentemente quiere comenzar a cobrarles una tarifa de entre 0.65 y 0.80 por usuario.


“Anteriormente, Azteca no cobraba por esta programación. Creemos que la empresa cambió de opinión para así estar en sintonía con Televisa, la cual vende su paquete a 1.96 dólares por usuario”.


En opinión del especialista, el cobro de programación podría ser favorable para la empresa en términos financieros, lo cual refuerza el punto de vista positivo acerca de esta emisora lo cual deriva en una recomendación de compra.

lunes, 13 de febrero de 2012

La ONU denuncia probables crímenes contra la humanidad en Siria

Cuales "probables" se hacen pendejos.



DAMASCO — El régimen sirio bombardeó de nuevo este lunes la ciudad rebelde de Homs, ignorando el llamamiento de la Liga Árabe al envío de una fuerza de paz común con la ONU, que habla de probables crímenes contra la humanidad en el país.
Las fuerzas sirias "probablemente cometieron crímenes contra la humanidad" al reprimir desde marzo de 2011 la rebelión contra el régimen sirio, causando unos 6.000 muertos según activistas, afirmó Naciones Unidas.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo este lunes ante la Asamblea General de Naciones Unidas que "la naturaleza y la escala de los abusos cometidos por las fuerzas sirias indican que probablemente se cometieron crímenes contra la humanidad desde marzo de 2011".
Por su parte, la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton deploró el lunes la intensificación de la violencia por parte del régimen sirio, que incluye el uso de artillería y tanques.
"Es lamentable que el régimen haya intensificado la violencia en ciudades de todo el país, incluyendo el uso de artillería y disparos desde tanques contra civiles inocentes", dijo Clinton en Washington.
Clinton dijo en una conferencia de prensa junto al ministro de Relaciones Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, que Estados Unidos trabajaría con Ankara para resolver los problemas humanitarios en Siria. Agregó que se comprometió a permitir la entrada de suministros de emergencia a Siria.
El régimen sirio bombardeó de nuevo este lunes la ciudad rebelde de Homs, ignorando el llamamiento de la Liga Árabe al envío de una fuerza de paz común con la ONU, que habla de probables crímenes contra la humanidad en el país.
Haciendo oídos sordos a las voces que le piden poner fin a la represión, el régimen del presidente Bashar al Asad siguió este lunes bombardeando Homs (centro), afectado además por una crisis humanitaria ya que según algunos militantes está faltando el pan.
La Cruz Roja siria dijo que distribuyó ayuda médica y alimentos a miles de personas en la "capital de la revolución", donde según un recuento de la ONU más de 300 personas murieron desde el 4 de febrero en "ataques indiscriminados contra zonas civiles".
Pero la violencia, que este lunes se cobró 11 nuevos muertos, civiles en su mayoría, no parece arredrar a los opositores.
"La revolución continúa mientras haya un bebé vivo entre nosotros", podía leerse en una pancarta en una manifestación en la provincia de Deraa (sur), cuna del movimiento opositor, según un video difundido por activistas.
"Bashar, todavía tenemos cuentas que saldar, tu último día ha llegado", gritaban decenas de personas en la provincia de Idleb (noroeste).



Ante esta crisis, la Liga Árabe, que ya había tratado de aprobar en la ONU una resolución de condena a la represión (propuesta bloqueada por Rusia y China), decidió pedir al Consejo de Seguridad la formación de una fuerza conjunta arabo-onusiana.
El jefe del Consejo Nacional Sirio (CNS, principal coalición de la oposición), Burhan Ghaliun, dijo a la red de televisión Al Jazeera que veía en estas decisiones "los primeros pasos" hacia la caída del régimen.
Sin embargo, el gobierno sirio respondió que "estas decisiones y similares no impedirán al gobierno asumir sus responsabilidades en la protección de sus ciudadanos y el restablecimiento de la seguridad y la estabilidad", de acuerdo con un funcionario mencionado por la agencia oficial Sana.
"Los árabes no han aportado nada nuevo, más allá de su llamado a la ocupación de Siria por tropas extranjeras", afirmó un artículo del diario Al Watan, próximo del gobierno.
La idea de una misión de paz no suscita sin embargo unanimidad.
Si bien la Unión Europea apoya la iniciativa, Londres dijo que quiere "hablar de ello de forma urgente" con la Liga Árabe y añadió que los occidentales no debían participar en ella.
Francia se mostró muy escéptica. Rusia, aliada de Moscú, dijo que estudia la propuesta, aunque advirtió que previamente será necesario un alto el fuego. China de momento no se ha pronunciado.
Según los analistas, la propuesta árabe está abocada al fracaso.


viernes, 10 de febrero de 2012

Argentina aviva la llama de las Malvinas

En el 30 aniversario de la guerra, acusa al Reino Unido de haber introducido armas nucleares en el Atlántico Sur y de aumentar su presencia militar en la zona





El próximo mes de abril se cumplen treinta años de la guerra de las Malvinas. Y lejos de vislumbrarse una solución al conflicto, Argentina y Reino Unido continúan a la gresca por la soberanía del archipiélago. El último enfrentamiento ha tenido como escenario la ONU, donde el canciller de Argentina, Héctor Timermamn ha denunciado el destacado aumento de la presencia militar británica en toda la región, donde, según aseguró, Londres ha introducido armas nucleares en varias ocasiones desde hace años.

El ministro, que repitió en varias ocasiones que busca el diálogo con el Reino Unido, denunció que Londres ha violado el Tratado para la Prescripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Tlatelolco) de 1967, que permite a la región estar libre de armamento nuclear, y «se niega a dar explicaciones» por ello, según informa Efe.

«La información que tiene Argentina es que han introducido armas nucleares en el Atlántico Sur y no es la primera vez», y añadió que Londres ha enviado un submarino nuclear a la región. «Creemos que los problemas entre los países deben ser resueltos de manera pacífica y a través del diálogo, la razón y la diplomacia», concluyó Timerman, quien invitó a Reino Unido «a que emule a John Lennon y le de una oportunidad a la paz».

Reino Unido lo niega

La respuesta del Reino Unido no se ha hecho esperar y el embajador británico ante la ONU, Mark Lyall Grant ha tildado la denuncia de «basura», negándo rotundamente que su país haya militarizado el Atlántico Sur, sin entrar a comentar si su país ha desplazado submarinos nucleares a la región. «Nada ha cambiado en relación a nuestra puesto de defensa en las islas Falkland (Malvinas)», dijo Lyall Grant, quien mostró su determinación de seguir defendiendo a los habitantes de las islas «para que no se repita» la invasión de 1982, así como criticar al Gobierno argentino de Cristina Fernández por propiciar una «escalada de la retórica» verbal entre ambos países.

Lyall Grant insistió además en que el Reino Unido seguirá defendiendo «el futuro político, social y económico de las Falkland», y defendió que el reciente envío a la zona del destructor MS Dauntless, el más moderno de su flota naval, forma parte de las «maniobras de rutina» que hace cada seis meses la Marina Real británica en ese lugar.

Los recursos energéticos de las Malvinas es el trafondo de la lucha que ambos países mantienen por controlar la zona. Reino Unido mantiene su hegemonía en las Malvinaso desde 1833. En 1982, ambos países se enfrentaron en una guerra desigual en la que murieron 255 militares británicos y 649 argentinos. Desde 1989, Naciones Unidas estudia cada año este conflicto.

El canciller Timerman recibió el viernes en la ONU el apoyo de los embajadores de un buen número de países latinoamericanos, como los de Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatamela, Perú y Uruguay, que estuvieron presentes durante su comparecencia ante la prensa.

jueves, 9 de febrero de 2012

Primer Ministro Británico responde acusaciones sobre Malvinas


  • La guerra por la Malvinas entre Gran Bretaña y Argentina se disputó en 1982
  • Londres se ha rehusa a iniciar conversaciones por la soberanía de las Islas Malvinas

    ESTOCOLMO, SUECIA (09/FEB/2012).- El primer ministro británico, David Cameron, le respondió el jueves a la presidenta de Argentina por sus planes de protestar ante la ONU contra la "militarización" de las Malvinas, diciendo que los isleños tendrán el respaldo de Londres mientras deseen seguir siendo ingleses.

    La presidenta argentina, Cristina Fernández, acusó el martes a Gran Bretaña de "militarizar el Atlántico sur" y dijo que se quejaría ante Naciones Unidas (ONU), en momentos en que aumenta la tensión bilateral de cara al trigésimo aniversario de la guerra de las Malvinas.

    "Argentina descubrirá cuando vaya a las Naciones Unidas que es una parte clave de los estatutos de esa organización el apoyo a la autodeterminación", dijo Cameron en una conferencia de prensa tras una reunión con líderes nórdicos y bálticos en Estocolmo.

    "La gente de las Islas Malvinas quieren mantener (...) su conexión con el Reino Unido", agregó.

    Y en sus primeros comentarios sobre las palabras de Fernández, sostuvo que "mientras la gente en las Islas Malvinas quiera mantener ese status, nos aseguraremos de que así sea y defenderemos las Islas Malvinas apropiadamente para asegurarnos de que ese sea el caso".

    Londres se ha rehusado a iniciar conversaciones por la soberanía de las islas con Argentina, a menos que los aproximadamente 3 mil isleños lo deseen.

    Una guerra de palabras entre los dos gobiernos ha escalado en los últimos meses. La exploración petrolera de compañías inglesas en las costas de las islas ha empeorado la situación.

    Fernández criticó los planes británicos de desplazar uno de sus más avanzados buques de guerra, el HMS Dauntless, al área. Dijo que su ministro de Relaciones Exteriores presentará una queja formal ante el Consejo de Seguridad de la ONU y ante su Asamblea General.

    También criticó el envío del príncipe Guillermo, segundo en línea para el trono británico, a las islas como piloto militar de rescate.

    Gran Bretaña ha negado la militarización del Atlántico sur y dice que su "postura defensiva" en las islas permanece sin cambios.

    La cancillería de Argentina dijo que el ministro de Relaciones Exteriores se reunirá el viernes con el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Kodjo Menan, para presentar la denuncia del país sudamericano contra la alegada militarización del Atlántico sur por Gran Bretaña.

    También mantendrá reuniones con el presidente de la Asamblea General de la ONU, Nassir Abdulaziz Al-Nasser, y con el Secretario General, Ban Ki-moon.