martes, 24 de abril de 2012
Subgéneros Ciencia Ficción
Dentro de la ciencia ficción existen diferentes subgéneros en los cuales se abarcan distintas maneras de ver ya sea el futuro, el presente o el pasado. Igualmente se suele abarcar el tema de viajes en el espacio o de civilizaciones que existen en otras galaxias. Algunos de los subgéneros más frecuentes e importantes son: distopía, ucronía, cybepunk, postcyberpunk, ciencia ficción militar, space opera, steam punk y biopunk.
Distopía
La distopía, es el subgénero en el cual se abarca el tema de una utopía perversa en donde todo está mal. Es decir, la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal. Un ejemplo de este subgénero es la novela Un mundo feliz publicada en 1932, escrita por Aldous Huxley.
Ucronía
La ucronía es la especulación de que un evento significativo del pasado haya terminado de diferente manera acabando en un presente alternativo. Un ejemplo de este subgénero es la novela El hombre en el castillo publicada en 1962, escrita por Philip K. Dick.
Cyberpunk
Es un subgénero que surge en los años 80’s y trata sobre una desintegración social donde hay alta tecnología y un pobre nivel de vida. Se da un punto de vista pesimista acerca de las aplicaciones de los desarrollos científicos y técnológicos. Un ejemplo de este subgénero es la película Matrix.
Postcyberpunk
El postcyberpunk es un subgénero que emerge del cyberpunk. Se centra en desarrollos tecnológicos en sociedades de un futuro examinando los efectos sociales de las telecomunicaciones globales, la ingeniería genética o la nanotecnología. Se caracteriza por tener personajes que actúan para mejorar las condiciones sociales. Un ejemplo es la novela Snow Crash publicada en 1992, escrita por Neal Stephenson.
Ciencia ficción militar
Los personajes son militares y describe conflictos armados en el espacio o en otro planeta. Un ejemplo es la serie de televisión Battlestar Galactica del año 2003.
Space opera
Este subgénero se centra en aventuras románticas en el espacio y en donde los escenarios son imperios galácticos, grandes naves espaciales y batallas contra tropas alienígenas. Se utiliza con mucha frecuencia los estereotipos y se tiene la tendencia a trazar una división entre el bien y el mal. Un ejemplo es la historia La estrella apagada publicado 1946, por Edward Elmer Smith o bien la serie de peliculas de Star Wars.
Steampunk
El steampunk describe el siglo XIX pero con tecnología mucho más avanzada donde la tecnología a vapor sigue siendo la predominante. Por normalidad es asentada en Inglaterra durante la época victoriana. El libro La maquina diferencial publicado en 1990, escrita por William Gibson y Bruce Sterling, es un buen ejemplo.
Biopunk
Este subgénero describe el impacto de los avances de la biotecnología en la sociedad. Un ejemplo de este subgénero es la película Gattaca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario