En un acto en la Casa Rosada, sede del poder ejecutivo argentino, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner repudió el envío británico de un barco a las islas Falklands/Malvinas y afirmó que su país denunciará en la ONU la "militarización" británica del Atlántico Sur.
"Están militarizando el Atlántico Sur una vez más, no podemos interpretarlo de ninguna otra manera", dijo Fernández. "El Canciller (Héctor Timerman) presentará ante la Asamblea General de la ONU esta militarización de las islas por parte de Inglaterra".
Ante un grupo de opositores y veteranos de la guerra de 1982, Fernández añadió que desclasificará el informe Rattenbach.
Se trata de un documento clave de la guerra y cuyo contenido será analizado por una comisión que incluye a funcionarios públicos y al coronel Benjamín Rattenbach, hijo del general que escribió el informe.
La presidenta, que aseguró que las acciones británicas eran una amenaza a la seguridad internacional, le pidió al primer ministro de Reino Unido, David Cameron, que le "dé una oportunidad a la paz".
"Malvinas ha dejado de ser una causa de los argentinos para transformarse en una causa global", dijo la mandataria.
Tensiones crecientes
Las tensiones entre los dos países han estado creciendo en las últimas semanas.
En diciembre, Mercosur cerró sus puertos a barcos que lleven la bandera de las islas.
Luego, el mes pasado, Reino Unido confirmó que enviaría uno de sus destructores más nuevos, el HMS Dauntless, al Atlántico Sur, no muy lejos de las islas.
Londres describió la decisión como "rutinaria".
Sin embargo, como señaló Fernández el martes, para Argentina el envío del navío es una señal de "militarización".
Además, el príncipe William, nieto de la Reina Isabel II de Reino Unido y segundo en la línea de sucesión al trono, fue enviado a las islas como parte de su rol como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate.
En las afueras de la Casa Rosada se congregó un grupo de personas que ondearon banderas argentinas y gritaron "Malvinas".
Reino Unido controla las islas desde 1833.
No hay comentarios:
Publicar un comentario