
Elías Pastoressa Lobato
Puebla, Puebla (13/Mar/2012) El virtual candidato a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador, invitado por los alumnos de Ciencias Sociales y derecho, se presentó a las instalaciones de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, el martes trece del año en curso. Recibido por estudiantes y simpatizantes se dirigió al estrado hecho especialmente para la conferencia que se llevó a cabo en el Auditorio Ignacio Ellucaría, de dicha universidad.
En primera instancia la conferencia empezó con el director de ciencias sociales, Miguel Reyes, quien presentó a los miembros del estrado que estaba conformado por el Coordinador de Relaciones Internacionales Gerardo Palomo, el Coordinador de Ciencias Políticas Juan Luis Hernández y el Coordinador de Derecho José Peregrina.
“Poner por delante interés del pueblo y el país” fue una de las cosas que mencionó el abanderado por parte del partido Movimiento Ciudadano una vez que este empezó con su discurso. Posteriormente habló sobre diferentes transformaciones por las cuales ha pasado México. “Ha habido en nuestro país, y esto lo saben ustedes, como estudiantes como maestros tres grandes transformaciones, las independencia, la reforma, la revolución…”
Tras haber explicados las tres transformaciones, mencionó que “nosotros queremos llevar a cabo la cuarta transformación de la vida publica de México” Todo esto sin la necesidad de usar violencia alguna, ya que, dijo, que las pasadas transformaciones fueron violentas, si no que llegar por la vía pacifica y causes electorales. Enfatizo que si no se tiene el apoyo del pueblo la transformación no se podría llevar a cabo.
Uno de los temas tratados fue sobre un cambio en la política económica, diciendo que México estaba mal económicamente, estando este en los últimos lugares de crecimiento económico en comparación con el resto de los países de América.
Seguido, otro tema tratado fue sobre el desempleo que el pobre crecimiento económico ha dejado al país “En los últimos quince años se han generado solo 500 mil empleos formales por año y se necesitan un millón 200 mil” Al mencionar esto dijo que aquellas personas que no lograron conseguir empleo solo tuvieron tres alternativas una de ellas es emigrar, la segunda “buscarse la vida en la llamada economía informal” y la tercera y ultima “tomar el camino de las conductas antisociales”.
Propone que se puede crecer con tasas de 6% anual para poder generar los empleos necesarios y así poder normalizar la situación económica del país.
El último punto tratado en la conferencia fue sobre los problemas que sufren los jóvenes especialmente enfatizando que hay “un ejército, una enorme reserva de 7 millones de jóvenes sin trabajo y sin estudio”. Dijo que debía haber una política de atención a los jóvenes dejando de lado las políticas educativas que se han hecho, en la cual rechazan a los jóvenes que quieren estudiar.
“Estudio para todos” fue uno de las cosas que el virtual candidato a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador dijo todavía estando en el tema educación para los jóvenes, para luego mencionar que no había ningún problema de presupuesto para poder lograr con este objetivo.
Una vez acabada la conferencia, siguió una ronda de preguntas hechas por los presentes, de las cuales el precandidato a la Presidencia de la República solo contestó tres. Una vez contestadas las preguntas se le entregó un regalo de manos del coordinador de ciencias políticas y administración publica Juan Luis Hernández. Posteriormente el abanderado por parte del partido Movimiento Ciudadano pasó a retirarse del recinto en donde afuera lo esperaban estudiantes y la prensa la cual no pudo entrar a la conferencia.