martes, 31 de enero de 2012

KISS: las figuras de acción retro salen en marzo

La empresa Figures Toy Company, está a punto de introducir las figuras de acción de KISS, que recuerda las primeras figuras de acción en 1977-1978 por Mego toy company. Estas figuras tendran pelo radical, ropa de tela, 16 puntos de articulación, y por primera vez estarán disponibles en 8 pulgadas, así como en una re-edición de 12 pulgadas.

Anthony Balasco de Figuras Toy Company comenta, "Nunca he entendido por qué figuras de acción de KISS en 8 pulgadas no se produjeron en los años 70, cuando la empresa Mego toy company ya había lanzado versiones en 12 pulgadas".
"Nuestro primer lanzamiento tendrá el aspecto retro de la década de 1970, pero futuras versiones cubrirán los periodos musicales de KISS desde 1973 hasta 2012".

Los coleccionistas podrán encontrar estos en las tiendas de juguetes, tiendas de cómics, tiendas de música partir de marzo del 2012.

Cada figura de acción de KISS de 8 pulgadas, viene con una mini réplica de la portada del álbum "Love Gun", y cada uno de 12 pulgadas viene con una playera del conciero de KISS.

lunes, 30 de enero de 2012

Renuncia el tesorero de la Secretaría de Finanzas de Veracruz


El gobierno del estado informó de la decisión de Benítez González, por lo que en las próximas horas el Ejecutivo estatal definirá quién ocupará el cargo.

Notimex
Publicado: 30/01/2012 19:03

Jalapa, Ver. Vicente Benítez González presentó este lunes su renuncia como tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del gobierno de Veracruz.

A través de un breve comunicado de prensa, el gobierno del estado informó de la decisión de Benítez González, por lo que en las próximas horas el Ejecutivo estatal definirá quién ocupará el cargo de tesorero.

Esta renuncia se da luego de que elementos de la Policía Federal detuvieron el pasado viernes en Toluca a Miguel Morales Robles y Said Zepeda, ambos empleados de la administración de Javier Duarte de Ochoa, con 25 millones de pesos en efectivo que transportaban en dos maletas, de los que no pudieron explicar su procedencia y destino.

De acuerdo con la versión del gobierno de Veracruz, este recurso serviría para la contratación de artistas, montaje de escenarios y producción de materiales de promoción de las fiestas de La Candelaria, el Carnaval y Cumbre Tajín.



viernes, 27 de enero de 2012

SONISPHERE 2012: Metallica, Slayer, Soundgarden...



A continuación, os copiamos la nota de prensa oficial con la presentación de las bandas para este SONISPHERE 2012.


La cuarta edición de Sonisphere en España supondrá el retorno a nuestro país de Metallica, uno de los grupos más grandes de la historia. En un concierto, además, muy especial, porque la banda californiana interpretará íntegramente su disco ‘Metallica’, también conocido como ‘Black Album’. Editado en 1991, es el disco más vendido de la historia de Metallica e incluye canciones tan importantes en su carrera como ‘Nothing Else Matters’, ‘Enter Sandman’ o ‘Sad But True’.

Por su parte, Soundgarden pasa por ser una de las bandas más solicitadas de cara a este verano. Tras un parón de catorce años, este grupo, que definió el sonido de toda una generación de finales de los 80 y comienzos de los 90, se encuentra ahora en el estudio grabando un nuevo disco y están de vuelta en la carretera. No hay ninguna duda de que serán un invitado muy especial en la cuarta edición de este festival.

Además de Soundgarden y Metallica, que actuarán en Sonisphere en fecha exclusiva en España, destaca una sobresaliente segunda linea de artistas como Slayer (reyes del thrash metal de los 80), Within Temptation (máximo exponente del metal sinfónico de la pasada década), Mastodon (acaban de arrasar a su paso por Madrid y Barcelona con nuevo disco), los finlandeses Children of Bodom o la legendaria banda de stoner, los californianos Kyuss Lives!

También será importante la presencia de grupos como Gojira, Clutch u Orange Goblin, además de Skindred, Ghost, Sister y Vita Imana, un valor en alza del metal nacional.


3 escenarios, 30 artistas programados

En breve habrá más confirmaciones de Sonisphere 2012. Como novedad este año, cabe destacar que el festival contará con tres escenarios y que entre ambas jornadas sumarán una treintena de artistas programados.



Entradas a la venta a partir del martes 31

Sonisphere 2012, que tendrá lugar el viernes 25 y sábado 26 de mayo, se volverá a celebrar en el Getafe Open Air, recinto que ha albergado el evento en sus dos últimas ediciones. La organización estudia diferentes opciones para evitar las molestias que el recinto ocasionó a los asistentes en 2010 y 2011, teniendo en cuenta que algunas de las medidas adoptadas el pasado año no fueron suficientes. Por otra parte, esperamos que el cambio de fechas del festival ayude a evitar las elevadas temperaturas de ediciones anteriores.


El próximo martes, 31 de enero, a las 10 de la mañana, saldrán a la venta las entradas para el festival. Por un lado, se lanzará una oferta de bono de 2 días (con acceso gratuito a la acampada hasta agotar aforo) a 69€ + gastos, que estará vigente hasta el 28 de febrero.



Bonos Black Circle a 120€ + gastos

Por otra parte, también saldrán a la venta los denominados bonos Black Circle. Se trata de una limitada tirada de tickets a 120€ + gastos que darán acceso a una zona acotada más cercana al escenario principal del festival para poder ver a Metallica, Soundgarden y al resto de los artistas que actúen en dicho escenario.

Al poseedor del bono Black Circle se le colocará una pulsera especial en las taquillas de acceso al festival, que le dará acceso a la zona restringida de las primera filas del escenario principal. El acceso con pulsera se asegura hasta 5 minutos antes de empezar cada concierto del escenario principal (excepto en el caso de los cabezas de cartel, conciertos en los que se podrá entrar en cualquier momento de la actuación).

Muerte Ángel del infierno4567



A QUIEN LE INTERESE

Lamento informar que hoy jueves 19 de enero del 2012 a las nueve horas con 44 minutos el Loquendero conocido como Ángel del infierno4567 falleció. Sin embargo tomó la decision de dejar abierta su cuenta, hasta que el ultimo de sus videos sea eliminado.

Solo me queda decir, descanse en paz Ángel del infierno4567, moriste sin poder concluir con tus proyectos y sin decir muchos pensamientos. Muchas gracias por haberme hecho pasar buenos ratos y recordarme la infancias con algunos de tus videos. Nunca te olvidare y mas que nada gracias por estos cuatro años.



miércoles, 25 de enero de 2012

La lucha anticrimen aumentó quejas hacia gobierno: CNDH

Al presentar su informe ante la Comisión Permanente, el ombudsman destacó que por primera vez en la historia, se ejerció la facultad para investigar casos de violaciones graves, específicamente los hechos violentos en Chilpancingo.

Víctor Ballinas y Roberto Garduño
Publicado: 25/01/2012 12:35



México, DF. Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, resaltó que durante 2011 la sociedad vivió momentos difíciles en materia de derechos humanos, por una parte debido a la problemática en materia de seguridad pública derivada de la lucha contra la delincuencia organizada y las fuerzas del orden -en cuyos enfrentamientos perdieron la vida 43 personas ajenas a los hechos- lo que provocó el aumento de la indignación de diversos grupos sociales.
Al presentar su informe de labores correspondiente a 2011 el ombudsman nacional resaltó que esta situación se tradujo en un considerable aumento en el número de quejas recibidas ante este órgano en contra de servidores públicos de los tres niveles de gobierno.

Plascencia Villanueva resaltó que la reforma constitucional en materia de derechos humanos aprobada por el Congreso de la Unión “no podrá, por sí misma, resolver de raíz los abusos, pero eso sí, será un freno para quienes conciben el ejercicio de gobierno con una mentalidad autoritaria y abusiva. Hoy por hoy, quien viole los derechos humanos estará violando la constitución”.

Al presentar su informe destacó que por primera vez en su historia la CNDH ejerció la facultad para investigar violaciones graves a los derechos humanos que le otorgó la reforma constitucional, específicamente para los hechos ocurridos el 12 de diciembre en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, en donde tres personas perdieron la vida, dos de ellas a causa de disparos de armas de fuego y otra más por un incendio provocada en una gasolinera cercana.

Aunque en el informe que presentó el titular de la CNDH a la Permanente no se cita que estos hechos se refieren a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, señala que en breve “tendremos el pronunciamiento final, así como las acciones encaminadas a reparar los daños, sancionar a los responsables y a garantizar la no repetición de estos hechos”.
Dijo además que derivado el creciente número de quejas relativas a cateos ilegales llevados a cabo por elementos que integran los diversos cuerpos policiales y las fuerzas armadas en auxilio de las labores de seguridad pública, en agosto pasado se emitió una recomendación general sobre los cateos ilegales en la que se pide erradicar estos eventos y exige a las autoridades que se ajusten al cumplimiento de la ley.
El ombudsman nacional hizo un llamado a erradicar la impunidad y llevar a cabo acciones contundentes que garanticen las condiciones de seguridad y prevención para el desempeño de los defensores de derechos humanos con el objeto de que su acción no se vea coartada ni amenazada por ningún tipo de circunstancia.

En este contexto dijo que los periodistas y defensores de derechos humanos continúan desempeñando su labor en un ambiente adverso. El año pasado, expuso, se registraron 158 quejas, 98 de ellas fueron agravios contra periodistas, que representa 42 por ciento más con respecto al año anterior, y un 23 por ciento más de aumento en las agresiones a defensores civiles.

El titular de la CNDH dio a conocer las 10 autoridades más frecuentemente señaladas como responsables de violar derechos humanos: el IMSS con 2 mil 882 quejas; la Sedena ocupa el segundo lugar con mil 879 quejas; el órgano administrativo de Prevención y Readaptación Social ocupa el tercer puesto con mil 626 denuncias; el INM, el cuarto sitio con mil 399 quejas y la Policía Federal, el quinto lugar con mil 150.

La PGR se ubica en el sexto lugar con mil 140; la SEP en el séptimo puesto con mil 109, entre otros.

Acusó que la SSP, la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional del Agua, el gobernador de Chihuahua, César Duarte; los ayuntamientos de Benito Juárez, Quintana Roo, Chilpancingo y Metlatónoc así como el Congreso de Guerrero no aceptaron las recomendaciones que se les giraron.

Dijo que la Conagua de manera reiterada se ha negado a aceptar las recomendaciones de la CNDH y por ello se le citó a comparecer en el Senado.

Fallan sobre Televisa-Iusacell; CFC notificará a las partes

Por mandato de ley, la Comisión Federal de Competencia está impedida para hacer público el resolutivo del pleno hasta que sean notificados los agentes económicos involucrados.

De la redacción
Publicado: 24/01/2012 11:14


México, DF. El Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) tomó este martes la decisión sobre la concentración entre Iusacell y Televisa pero se reservó el sentido amparado en el apartado III del artículo 31 bis de la Ley Federal de Competencia, en el que se establece que los funcionarios no pueden pronunciarse hasta que notifiquen a las empresas involucradas, por lo que el regulador tiene hasta el 7 de febrero para hacer pública su respuesta.

De esta manera los miembros del Pleno cumplen con el mandato de Ley, pero al no expresar comentario alguno los comisionados evitan que las empresas soliciten su recusación en caso de que la decisión sea negativa y promuevan la revisión del expediente, ya que Televisa y Iusacell podrían usar como elementos para pedir la separación del caso de algún comisionado los comentarios, opiniones u explicaciones que ofrezcan antes de ser notificados.

La sesión del Pleno inició a las 11 horas y concluyó poco antes de las siete del anoche debido a que cada uno de los cinco comisionados expuso el análisis hecho para emitir su voto.

Si la decisión fuera en contra de la concentración Televisa y Iusacell tiene derecho a solicitar la revisión, y en plazos prestablecidos presentar más argumentos. Pero si fuera favorable para las empresas entonces quedaría firma la operación por mil 600 millones de dólares con los que Televisa rescataría a Iusacell y la televisora entraría al mercado de telefonía fija, que es el único del sector en el que le faltaba participar.